Page 41 - GUIA OFICIAL - CRECEX - LIDERES EN COMERCIO EXTERIOR
P. 41
SECCIÓN ESTADÍSTICA GUÍA OFICIAL CRECEX 2017
Como se observa en el grafico anterior la industria manufacturera se mantiene creciente con una pequeña caída en el 2014 y más
significativa en el año 2015 por los efectos que causo la salida de la planta manufacturera de Intel.
Como se observó el gráfico anterior, el sector industrial del país representa más del 70% de las exportaciones de bienes; lo cual
presenta el cambio que se ha tenido a través de las décadas y la capacidad de adaptación que se ha tenido el país ante las constantes
demandas del mundo globalizado.
Según la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo, el éxito que obtiene Costa Rica para atraer la Inversión Extranjera
Directa al Sector de Manufactura Avanzada se basa en una combinación de factores: Mano de obra calificada, multifuncional y
productiva, Relación positiva costo/beneficio, Infraestructura confiable, Ambiente de negocios amigable y Compromiso del gobierno
para facilitar trámites.
SERVICIOS
Durante muchas décadas el comercio de bienes (agrícolas, industriales) acaparó toda la atención de gobiernos, inversores, ciudadanos
y empresarios; no obstante, en la actualidad dadas las necesidades del mundo globalizado en el que se vive el comercio de servicios
es punto de partida para el desarrollo que se va presentando a través de los años.
El comercio de servicios según la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) en Costa Rica ha crecido de forma
constante durante los últimos 15 años, donde en el año 2000 solo se registraron 6 empresas de servicios ya para el 2015 la cifra ha
crecido 23 veces en la actualidad hay 139 empresas de comercio de servicios. El empleo también ha crecido 44 veces en relación
con el que se contaba en el 2000.
La productividad es un punto importante la cual incremento un 40% respecto al 2005 donde era de 35milUS$ y para el 2014 llego a
45milUS$ y con los años sigue aumentando considerablemente.
Un punto importante para tomar en cuenta es que los servicios en Costa Rica cuentan con un alto valor agregado lo cual lo hace más
atractivo para las personas que desean invertir para exportar estos servicios según datos de la Coalición Costarricense de iniciativas
de Desarrollo (CINDE) las exportaciones de servicios de alto valor agregado incrementaron de 1,3% del PIB en 1999 a 6.8% en el
2015. Además del incremento de las exportaciones de servicios de alto valor agregado que para el 2015 incremento 46.4%.
Costa Rica cuenta con un número muy grande de empresas que brindan servicios en las que se encuentran: Waltmart, LL bean,
IBM (HR/IT), First Data, SYKES, Teleperformance, Amazon, Amadeus, Via Information Tools, HP Networking, P&G, Pfizer, Intel EDC,
Paprika, Bayer, APL, DHL, Barcardi, Baxter Americas, entre otras; las cuales están dedicadas a proporcionar diferentes servicios como
lo son: Back office, Centros de contacto, tecnologías digitales, ingeniería y diseño, entretenimiento y medios, servicios regionales y
servicios compartidos.
IED Y SERVICIOS
La Coalición Costarricense de iniciativas de Desarrollo (CINDE) razones por las cuales una empresa de servicios debería escoger a
Costa Rica para poner la empresa:
• Experiencia comprobada: ya que Costa Rica cuenta con 120 empresas multinacionales operando en alta tecnología en servicios.
• Estabilidad: Costa Rica es la segunda democracia más consolidada en América Latina y el segundo país más estable políticamente
en la región, resguardando así la inversión a largo plazo y reduciendo el riesgo.
• Mejora continua: Se cuenta con apoyo en la academia colaborativa y abierta a mejorar las habilidades del capital humano de
acuerdo con las necesidades del mercado.
• Conveniencia: se comparte la misma zona horaria y se está a corta distancia de Estados Unidos; con más de 720 vuelos semanales
a distintas partes del mundo.
• Listos para los negocios: Con múltiples centros de negocio totalmente equipados, y ubicados alrededor del país.
• Trámite ágil de migración: procedimientos de migración expeditos para facilitar el proceso de instalación del negocio.
• Conectividad: conexión 100% a través de 3 cables submarinos de fibra óptica.
• Incentivos: cuenta con los paquetes de incentivos tributarios en América Latina.
15