Page 33 - GUIA OFICIAL - CRECEX - LIDERES EN COMERCIO EXTERIOR
P. 33
SECCIÓN ESTADÍSTICA GUÍA OFICIAL CRECEX 2017
EXPORTACIONES
Costa Rica a través de los diferentes gobiernos ha permanecido alerta para buscar la meta exportadora, la cual busca disminuir la
brecha que hay en la balanza comercial y además de aumentar la productividad del país.
Después de la crisis económica, la recuperación de los países ha sido lenta, teniendo unos mini-ciclos de aceleración, con ello los
países han crecido, pero desde el 2013 han sufrido una desaceleración, Costa Rica no se escapó, sin embargo, logró mitigar el
impacto con la diversificación de las exportaciones tanto en mercancías como en destinos.
Según el XX Informe del Estado de la Nación
Aunque a menudo Costa Rica es citada como un caso exitoso de crecimiento y diversificación de las exportaciones, su modelo tiene
serios problemas relacionados con la desvinculación entre las políticas económicas y las de fomento productivo. Un problema central
de esta estrategia es el desacople entre la expansión económica, el dinamismo del sector externo y la dificultad para lograr aumentos
generalizados de la productividad interna con base en la adaptación de tecnologías innovadoras. No hay conexión entre la IED y la
acumulación de capacidades en el empresariado local. El éxito en el comercio exterior no se ha traducido en un avance inequívoco
hacia el desarrollo, tema que se analiza en el siguiente apartado.
Las exportaciones han tenido en los dos últimos años un comportamiento hacia la baja significativo llegando al punto que para el 2015
el crecimiento de las exportaciones se encontró en números negativos luego de que en los años 2010 al 2012 se mantuviera constante
con una buena proyección de crecimiento.
COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 2012-2015
12.000,00 15,00%
11.500,00 10,00%
11.000,00 5,00%
Millones US$ 10.500,00 0,00%
-5,00%
10.000,00
9.500,00 -10,00%
11.386,60 11.531,10 11.274,60 9,50% 9.649,60
9.000,00 -15,00%
8.500,00 -20,00%
2012 2013 2014 2015
Valor FOB 11.386,60 11.531,10 11.274,60 9.649,60
Variación 9,70% 1,30% -2,20% -14,40%
Las exportaciones totales incluyen los regímenes: definitivo, zona franca y perfeccionamiento activo.
Es importante tomar en consideración que las exportaciones más significativas para el país son de las salientes de las empresas
adscritas al régimen de zonas francas y la mayoría de estas empresas su capital proviene de la Inversión Extranjera Directa lo cual
muestra la disparidad que hay con respecto a las MiPyMes del país las cuales se les dificulta mucho poder exportar.
9