San José, 28 de julio del 2007 Comunicado de Prensa
Gustavo Alvarez galvarez@elnuevodiario.com.ni - 28 julio 2007
La oportunidad de conocer la oferta de productos que tiene la India en exposiciones tan grandes como las de China, así como la famosa feria de Cantón, China Continental, es la invitación que está haciendo la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex) a empresarios nicaragüenses y de toda la región.
El organismo está llevando a cabo charlas informativas para la realización de misiones comerciales a la India y China a empresarios centroamericanos en cada uno de los países.
María de los Ángeles Vargas, Directora General de Comercio Exterior de Crecex, Costa Rica, dijo que una misión comercial a la India es la primera vez que la realizan, y los visitantes a la misma tendrán la oportunidad de estar en la exhibición de la más amplia gama de productos y servicios.
Agregó que los fabricantes de la India están tomando en cuenta mucho la calidad de sus productos, y el mayor atractivo es que se ofrecen a precios muy reducidos, en comparación con los de otros mercados.
Vargas indicó que la feria India International Trade Fair (IITF), que se realizará del 14 al 27 de noviembre, es un mega acontecimiento anual en el que participan más de 7 mil 500 empresas indias y cerca de 350 expositores internacionales de 34 países.
El evento recibe a más de 90 delegaciones de empresarios de 53 países y se lleva a cabo en el gran complejo de exposición mundial de la India, el Pragati Maidan, en Nueva Delhi.
Señaló que entre los productos de exhibición de la IITF están las sustancias químicas, bienes electrónicos, alimentos y bebidas, maquinaria, automóviles, dispositivos de telecomunicación, productos farmacéuticos, cosméticos, textiles, software, joyería, productos de cuero, entre otros.
También a Cantón
Crecex también está invitando a la gran feria de Cantón, evento que se llevará a cabo del 15 al 20, y del 25 al 30 de octubre. Vargas dijo que este evento es muy importante, porque hay que tener en cuenta que China es uno de los bloques de potencias mundiales que está compitiendo en calidad y precio.
Dijo que el propósito es que los empresarios centroamericanos tengan acceso a estos mercados, muy difíciles de llegar, pero no imposibles. “Con la India especialmente existe una oportunidad porque ofrece mucha calidad y excelentes precios, ya que es un país que le vende mucho a China”, expresó.
En el caso de China, dijo que tiene una gran oferta de productos de consumo masivo, con buenos precios, y ha llenado el comercio de nuestros países. Según Vargas, Nicaragua es el cuarto comprador de productos chinos, después de Costa Rica, Guatemala y El Salvador.
También existe una oportunidad para que los empresarios centroamericanos exporten a China, y por eso Crecex está haciendo un llamado al sector exportador nicaragüense para que lleven muestras a la feria de Cantón, donde podrán vender no sólo a chinos, sino también a centroamericanos y residentes en otros países que visitan la feria.
Reynaldo Pérez, de la empresa Tubal, de Nicaragua, dijo que él ha viajado a las ferias de China, y uno de los problemas que enfrentan es que los fabricantes manejan mucho volumen, mientras el mercado nuestro no trabaja con cantidades tan grandes.
Sin embargo, aseguró que existen muchos intermediarios, quienes tienen la opción de consolidar carga y con esto se puede conseguir medio contenedor y lo mejor de todo es la gran variedad de productos y la calidad de lo que ofertan ha mejorado mucho.
Dr. David E. Lewis
Vice President
Manchester Trade Ltd.
International Business Advisors
1710 Rhode Island Avenue, NW - Suite 300
Washington, DC 20036
Tel 202-331-9464
Fax 202-785-0376
Email: DavidLewis@ManchesterTrade.com
http://www.ManchesterTrade.com
Alicia Paz Barahona.
apaz@crecex.com
Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
Cámara de Comercio Exterior y de Representante de Casas Extranjeras

|