
CÁMARA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA Y DE REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS (CRECEX)
Obligatoriedad General para el Uso de los Comprobantes Electrónicos
Este martes 20 de marzo de 2018, se publicó en el Diario Oficial La Gaceta, la resolución que establece la Obligatoriedad del Uso del Sistema de Factura Electrónica, en atención a lo dispuesto en el artículo 2 y Transitorio VII de la Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal.
La resolución hace referencia a las responsabilidades de los obligados tributarios y establece que quienes no se han incorporado al sistema de facturación electrónica, deberán hacerlo dentro de los siguientes plazos, según el orden establecido por el último número de la cédula, tanto de personas físicas como jurídicas.
Último número de cédula
|
Fecha para incorporarse al sistema
|
1, 2, 3
|
A partir del 1 de setiembre de 2018
|
4, 5, 6
|
A partir del 1 de octubre de 2018
|
0, 7, 8, 9
|
A partir del 1 de noviembre de 2018
|
Asimismo y de acuerdo con el texto, están exentos de emitir comprobantes electrónicos por sus características especiales, los contribuyentes acogidos al “Régimen de Tributación Simplificada”, así como las siguientes entidades: Caja Costarricense de Seguro Social, Universidades estatales, Consejo Nacional de Vialidad, Corte Suprema de Justicia, Banco Central de Costa Rica, Junta de Protección Social, Tribunal Supremo de Elecciones, Entidades financieras, Instituto Nacional de Aprendizaje, Asociaciones solidaristas, Consejo Nacional de Producción, Ministerios del Poder Ejecutivo, Consejo Nacional de Producción y Asamblea Legislativa.
Ante el incumplimiento de esta resolución emitida por la Dirección General de Tributación, la Administración Tributaria iniciará un procedimiento para aplicar la sanción establecida en el artículo 83 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios.
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) hace un llamado a todos sus asociados para acatar la legislación en mención con el fin de unirse a la lucha contra el fraude fiscal.
Si desean obtener más información al respecto, les invitamos a ingresar al siguiente enlace: https://www.imprentanacional.go.cr/ pub/2018/03/20/ALCA60_20_03_2018.pdf
|